María Intercesora
MARÍA ABOGADA E INTERCESORA NUESTRA
25/11/2010
Autor : VISAMELA
OBJETIVO :
- Que nuestros hermanos en Cristo vean en María , a la madre elegida por Dios para ser nuestra fiel abogada e intercesora
- Que conozcamos los fundamentos porque se le llama abogada nuestra
IDEAS PRINCIPALES
1.- Qué significa “ Abogada “
2.- fundamentos para llamarla abogada
3.- Devociones a María
María es nuestra |
Abogada e intercesora |
DESARROLLO DEL TEMA :
1.- QUÉ SIGNIFICA ABOGADA
Es necesario para comprender esto, comprender otras cosas, asÍ como es necesario para correr, primero aprender a caminar.
El término "abogada", significa literalmente 1lamada a ayudar".
Jesús y el Espíritu Santo son "Abogados" ante el Padre en el plan de la salvación humana; Jesús nos redime, el Espíritu Santo nos santifica. Decimos que María es Abogada, porque siempre intercede por ti, por mi, por todos nosotros orando ante su Hijo Jesucristo en favor nuestro.
La abogación de María no es de Redención, sino de intercesión.
Ella aboga por nosotros, como tú y yo deberíamos abogar por los demás ante Dios por medio de Jesucristo.
Abogar : (Del lat. advocāre).
1. intr. Defender en juicio, por escrito o de palabra.
2. intr. Interceder, hablar en favor de alguien.
Seguramente tú piensas en esta cita:
Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis. Pero si alguno peca, tenemos un abogado ante el Padre: a Jesucristo, el Justo. Él es víctima de propiciación por nuestros pecados, no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero. (1Jn 2:1-2)
La carta de Juan habla de abogar en un sentido Redentor.
Cuando nos referimos a María hablamos de abogar en un sentido de oración, de ayuda de interceder.
Siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos. (Ef 6:18)
Y también:
Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar elevando hacia el cielo unas manos piadosas, sin ira ni discusiones. (1Ti 2:8)
2.- FUNDAMENTOS PARA LLAMARLA ABOGADA
Las escrituras manifiestan el rol de la Madre de Jesús en el plan de salvación, como la Abogada de las necesidades de la familia humana.
En el Antiguo Testamento, la gran tradición de la "Reina Madre", manifiesta el rol de la madre del Rey David como la principal Abogada del pueblo de Israel ante su hijo, el rey (Cf. 1 R 2:19). Esto prefigura hermosamente el rol de María como Abogada, para cuando Jesucristo, el Rey de reyes entra en la historia humana, así también María, la "Reina Madre" del Nuevo Testamento, se convierte en :
a) La Abogada del Pueblo de Dios.
b) En Juan 19,26, María nos es dada como Madre. Como Madre de todos los Cristianos ejercita su rol de Abogada del pueblo de Dios, un rol que no cesa después de su Asunción a los cielos. El Vaticano Segundo declara: "Por su maternal, cuida de la hermandad de su Hijo, misma que aún viaja en la tierra rodeada dé peligros y dificultades, hasta que sea conducida a la casa santa" (Lumen Gentium, n. 62).
María se transformó así no sólo en tu Madre, sino también en la Madre de nuestra propia madre terrenal, de nuestro padre, hijos, de nuestros hermanos, amigos, enemigos,¡de-todos!.
Una Madre perfecta, colocada por Dios en un sitial muchísimo más alto que el de cualquier otro fruto de la Creación. La esperanza puesta en nosotros como punto máximo de la Creación. La criatura perfecta que se eleva sobre todas nuestras debilidades y tendencias mundanas.
c) María fue nuestra Abogada en la Anunciación, cuando aceptó participar, por nosotros, en el plan de Dios para la salvación del género humano ( Lc 1:26-3 )
d) María también manifestó su abogacía en las Bodas de Caná ( Jn 2: 1-11), en donde intercedió por una necesidad específica, y como Abogada consiguió obtener de su Hijo lo que era necesario ( Jn 2:8-10).
e) El Papa Juan Pablo II dijo que María es la "vocera de la voluntad de su Hijo", y que "Ella sabe que puede decirle a su Hijo las necesidades de la humanidad, y de hecho, tiene el ’derecho’ de hacerlo así" ( Redemptoris Mater, n. 2 1 ).
f) En Pentecostés, María intercede "en oración" como nuestra Abogada para la venida del Espíritu Santo, nuestro Abogado divino. (. Hech 1,14).
g) La Virgen María es también Madre y abogada de la Iglesia. Ella se preocupa porque se viva en unidad y tiene un cariño especial por aquellos que están lejos o que no la quieren reconocer como madre.
h) María es nuestra abogada, nuestro auxilio. En la Virgen tenemos una gran aliada. Por eso podemos pedirle su ayuda para llegar a su Hijo, Cristo, nuestro Señor. Siempre que acudamos a Ella, tengamos en mente que es nuestro medio, no nuestro fin. Dios es nuestro único fin. Por eso a María no hay que alabarla ni adorarla, sólo venerarla y respetarla como la Madre del Salvador Jesucristo hijo único de Dios.
i) En el Catecismo de la Iglesia Católica. (*1) 969 - “… Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora”.
j) María es también embajadora, para no perder el legado , la herencia al cielo
k) ¡Y Dios la hace Reina del Cielo, y de la tierra también!. Allí se esconde el misterio de María como la nueva Arca que nos llevará nuevamente al Palacio, a adorar el Trono del Dios Trino. Por eso Ella es Embajadora, Abogada, Intercesora, Mediadora. ¿Quién mejor que Ella para comprendernos y pedir por nuestras almas a Su Hijo, el Justo Juez?. María es la prueba del infinito amor de Dios por nosotros: Dios la coloca a Ella para defendernos, sabiendo que de este modo tendremos muchas más oportunidades de salvarnos, contando con la Abogada más amorosa y misericordiosa que pueda jamás haber existido.
l) Si tuvieras que elegir a alguien para que te defienda en una causa difícil, una causa en la que te va la vida. ¿A quien elegirías?. A MARÍA …. Para que Ella le pida a su hijo que abogue por ti ante el Padre
3.- DEVOCIONES A MARÍA
María está siempre contigo, conmigo con nosotros, y podemos corresponder a su amor por
medio de diferentes devociones.
Una de estas devociones es el rezo del Rosario, recordando los misterios de la vida de Cristo. Hay cuatro clases de misterios:
- Misterios gozosos: que se rezan los lunes y los sábados.
- Misterios luminosos: que se rezan los jueves.
- Misterios dolorosos: que se rezan los martes y viernes.
- Misterios gloriosos: que se rezan miércoles y domingo.
TÍTULOS
María Madre de Dios
María Madre de la Iglesia
María corredentora y abogada
María Reina
María madre Espiritual María Mediadora Universal
Arca de la Alianza Educadora del Hijo de Dios Esperanza de la Iglesia y la humanidad
Nueva Eva Hija de Sión Icono de la Iglesia
Inmaculada Concepción Intercesora celestial
María Abogada
María Auxiliadora Madre de la Unidad y la Esperanza Madre del Carmelo
Santa Virgen de las Vírgenes Madre de Cristo María, de los hombres
Madre de la divina gracia Madre purísima Madre castísima
Madre siempre virgen Madre inmaculada Madre amable
Madre admirable Madre del buen consejo Madre del Creador
Madre del Salvador Madre de misericordia Virgen prudentísima
Virgen digna de veneración Virgen digna de alabanza Virgen poderosa
Virgen clemente Virgen fiel Espejo de justicia
Trono de la sabiduría Causa de nuestra alegría Vaso espiritual
Vaso digno de honor Vaso de insigne devoción Rosa mística
Torre de David Torre de marfil Casa de oro
Arca de la Alianza Puerta del cielo Estrella de la mañana
Salud de los enfermos Refugio de los pecadores Consoladora de los afligidos
Auxilio de los cristianos Reina de los Ángeles Reina de los Patriarcas
Reina de los Profetas Reina de los Apóstoles Reina de los Mártires
Reina de los Confesores Reina de las Vírgenes Reina de todos los Santos
Reina concebida sin pecado original Reina asunta a los Cielos Reina del Santísimo Rosario
Reina de la familia Reina de la paz
6 comentarios
mayte -
Hay tres tipos de intercesion: la redencion, la cual viene de Cristo. La santificacion, viene del espiritu santo y la de oracion la cual viene de la santisima virgen ya que ella es la madre de la iglesia. Que Dios los bendiga.
Mariela Rojas quesada -
visamela -
kenneth -
visamela -
jorge balleza -